ARG Plastic Surgery
ARG Plastic Surgery dispone de un staff médico altamente calificado, especializado en cirugía plástica y medicina estética, con amplia experiencia en atención de pacientes de la Argentina y del exterior , equipamento de última generación, y procedimientos de vanguardia.
Poseemos el criterio quirúrgico, la capacidad de escucha y el tiempo necesario que nos permite particularizar cada caso, para decidir el tratamiento adecuado a sus necesidades y así conservar su frescura y su estilo.
En ARG Plastic Surgery trabajamos para generar cambios positivos en la calidad de vida de nuestros pacientes, ayudándolos a verse como anhelan

Staff
Hospital Fiorito, División Cirugía General jefe de Servicio: Rafael Inzeo
Médico de Guardia de Cirugía -Hospital Equiza –Prov. De Buenos Aires
Hospital Fiorito, Servicio de Cirugía Plástica, Reconstructiva y Estética y Sección de Microcirugía Reconstructiva Buco-Maxilo-Facial, jefe de Servicio: Dr. Claudio Angrigiani
Instituto de Rehabilitacion Psicofisica (IREP), Servicio de Cirugía Plástica, jefe de Servicio: Prof. Dr. Ricardo Yohena
Hospital Ramos Mejia, Servicio de Cirugía Plástica jefe de Servicio: Dr. Manuel Viñal
Hospital Posadas, Servicio de Cirugía Plástica, jefe de Servicio: Dr. Claris Skockdopole
Hospital de Quemados, Unidad Quemados, jefe de Servicio: Dr. Bertone
Hospital de Niños Ricardo Gutierrez, Servicio de Cirugía Plástica, jefe de Servicio: Dr. Rubén Aufgang
Clínica Robles de Cirugía Plástica, Director: Dr. Marcelo Robles
Carrera de Especialista en Cirugía Plástica Reconstructiva y Estética, Universidad Católica Argentina (UCA)
Perfeccionamiento de conocimientos y habilidades en cirugía plástica, reconstructiva y cosmética trabajando con reconocidos especialistas (Dres. :Angrigiani, Grilli, Gagliardi, Robles)
Cirujano empresa MEDICAL TRIP-sección Cirugía Plástica
Cirujano empresa PLENITAS-sección Cirugía Plástica
Cirujano empresa SUDMEDIX-sección Cirugía Plástica
Participacion en Campañas de Cirugía Reconstructiva
Participante –cirujano-del programa de cirugías reparadoras “Caritas Felices” llevado a cabo en la ciudad de Choele Choel – Provincia de Río Negro –Jefe de Campaña Dr. Claudio Angrigiani
Participante –cirujano-del Programa MITA Í de cirugías reparadoras en Oberá y San Vicente –Provincia de Misiones- Jefe de Campaña Dr. Claudio Angrigiani
Participante-cirujano- de la Campaña de Cirugías reparadoras en Santo Tomé – Provincia de Corrientes –Jefatura y Coordinación Dr. Claudio Angrigiani
Participante –cirujano-de las Campañas de Cirugías reparadoras en El Bolsón – Provincia de Río Negro –Jefatura y Coordinación Dr. Claudio Angrigiani
Participante-cirujano- del Programa Humanitario TEMBEVO OPA (erradicación del labio leporino ) de cirugías reparadoras en la ciudad de Goya-Provincia de Corrientes –Jefe de Campaña: Dr. Claudio Angrigiani
Director médico ARG Plastic Surgery
Cirujano plástico Clínica Milito de Cirugía Plástica
Roción con Daniel Baker MD, New York City -USA
Homologación de título de médico en España mediante Real Decreto 285/2004 por el Ministerio de Educación de España
2001
II Jornada Internacional de la Sociedad de Cirugía Plástica de La Plata, tema: Cirugía Plástica Mamaria
2001
XIV Congreso Argentino y Latinoamericano de Médicos Residentes de Cirugía General
2003
Simposio Avances en el Tratamiento del Envejecimiento Facial
2004
XXXIV Congreso Argentino de Cirugía Plástica- La Plata-Buenos Aires -Argentina
2004
III Jornada de Cirugía Plástica – Universidad Católica Argentina
2004
1° Jornada de Cirugía Plástica del Sanatorio La Florida, Homenaje a la Trayectoria del Dr. Flavio Sturla
2004 Fundación Fundapreve, XVII Simposio Nacional de Flebología y X de Cirugía Plástica y Estética
2004
VI° Jornadas Interuniversitarias de Cirugía Plástica- Córdoba- Argentina
2004
Meeting with European Masters –Aesthetic Surgery Experts
2004
IX Simposio Internacional de Cirugía Plástica “Siglo XXI”- Sociedad de Cirugía Plástica de Buenos Aires
2004
Simposio de Cirugía Plástica y Temas Afines con otras Especialidades-Universidad del Salvador
2005
XXXV Congreso Argentino de Cirugía Plástica y X Congreso de Cirugía Plástica del Cono Sur Americano -Buenos Aires –Argentina
2005
IV Jornada Universitaria de Cirugía Plástica – Universidad Católica Argentina
2005
X Simposio Internacional de Cirugía Plástica “Siglo XXI”- Sociedad de Cirugía Plástica de Buenos Aires
2005
Jornada de Complicaciones en Cirugía Plástica-Universidad Católica Argentina
2006
XXXVI Congreso Argentino de Cirugía Plástica – Buenos Aires- Argentina
2006
V Jornada Universitaria de Cirugía Plástica – Universidad Católica Argentina- Secretario
2006
VIII Jornadas Interuniversitarias de Cirugía Plástica-Córdoba –Argentina-Secretario de mesa tema: Cirugía Plástica Reconstructiva
2006
IV Jornada Universitaria de Complicaciones y Resultados Insatisfactorios en Cirugía Plástica-Secretario de mesa, tema: Complicaciones en rinoplastias- Universidad Católica Argentina
2006
V Jornada para Médicos residentes y en formación en Cirugía Plástica,Estética y Reparadora “Dr. José M. Robles”
2006
XI Simposio Internacional de Cirugía Plástica “Siglo XXI”- Sociedad de Cirugía Plástica de Buenos Aires
2007
VI Jornada Universitaria de Cirugía Plástica – Universidad Católica Argentina
2008
XXXVIII Congreso Argentino de Cirugía Plástica- Buenos Aires
2008
VII Jornada Universitaria de Cirugía Plástica – Universidad Católica Argentina
2009
XXXIX Congreso Argentino de Cirugía Plástica -Mar del Plata
2009
XIV Simposio Internacional de Cirugía Plástica “Siglo XXI”- Sociedad de Cirugía Plástica de Buenos Aires
2009
VIII Jornada Universitaria de Cirugía Plástica – Universidad Católica Argentina
2010
XXXX Congreso Argentino de Cirugía Plástica – Buenos Aires
2010
XV Simposio Internacional de Cirugía Plástica “Siglo XXI” -Sociedad de Cirugía Plástica de Buenos Aires
2010
IX Jornadas Universitarias de Cirugía Plástica – Universidad Católica Argentina
2011
XVI Simposio Internacional de Cirugía Plástica “Siglo XXI” -Sociedad de Cirugía Plástica de Buenos Aires
2011
X Jornadas Universitarias de Cirugía Plástica – Universidad Católica Argentina
2012
XXXXII Congreso Argentino de Cirugía Plástica – Buenos Aires
2012
XVII Simposio Internacional de Cirugía Plástica “Siglo XXI” -Sociedad de Cirugía Plástica de Buenos Aires
2012
XI Jornadas Universitarias de Cirugía Plástica – Universidad Católica Argentina
2013
XVIII Simposio Internacional de Cirugía Plástica “Siglo XXI” -Sociedad de Cirugía Plástica de Buenos Aires
2013
XXXXIII Congreso Argentino de Cirugía Plástica – Córdoba
2013
XII Jornadas Universitarias de Cirugía Plástica – Universidad Católica Argentina
2014
XXXXIV Congreso Argentino de Cirugía Plástica – Buenos Aires
2014
XIX Simposio Internacional de Cirugía Plástica – “Siglo XXI” -Sociedad de Cirugía Plástica de Buenos Aires
2014
XIII Jornadas Universitarias de Cirugía Plástica – Universidad Católica Argentina
2016
XXXXVI Congreso Argentino de Cirugía Plástica – Buenos Aires
2000
Curso de Soporte Básico de la Vida / Basic Life Support (BLS)- otorgado por Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires Hospital de Agudos “P.V. de Cordero”-
2002
Curso M.I.A.T.R.A. (Módulos Integrados para la Atención del Traumatizado otorgado por la “Sociedad Bonaerense de Medicina Crítica , Trauma y Desastre”
2003
Curso Internacional 25° Aniversario de la 1° Residencia Oficial de Cirugía Plástica Hospital Intersonal de Agudos “ Eva Perón”
2003-2004
Curso anual de Actualizaciones en Cirugía Plástica, Sociedad Argentina de Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva
2004
Curso Teórico-Práctico de Introducción a la Mesoterapia – Escuela Argentina de Mesoterapia
2004
Curso “20 Años de Experiencia en Cirugía Plástica, Estética y Reparadora”- Colegio de Médicos de la Prov. De Buenos Aires Distrito IV, Sociedad Argentina de Cirugía Plástica, Sociedad de Cirugía Plástica de Buenos Aires y Cátedra de Cirugía Plástica de la Universidad Católica Argentina
2004
Curso Intensivo Cirugía Plástica, Estética y Reparadora, Dr. Jose M. Robles
2005
Curso Intensivo Cirugía Plástica, Estética y Reparadora, Dr. Jose M. Robles
2006
Curso de Cirugía Plástica VIII Jornadas Interuniversitarias de Cirugía Plástica-Córdoba-Argentina
2006
Curso Teórico- Práctico de toxina botulínica tipo “A” en el tercio superior de la cara-Universidad Católica Argentina y Allergan S.A.
2006
Curso Cincuentenario de Estética Facial-Sociedad Argentina de Cirugía Plástica
2006
1° Curso Universitario de la Consulta Médica en Cirugía Plástica TRABAJOS PRESENTADOS “Efectos de la hipoproteinemia en la cicatrización de heridas” VI° Jornadas Interuniversitarias de Cirugía Plástica- Córdoba- Argentina “Manejo del quiste fronto etmoidal” VIII° Jornadas Interuniversitarias de Cirugía Plástica- Córdoba- Argentina “Fractura de mandíbula por proyectil de arma de fuego en paciente pediátrico-a propósito de un caso” VIII° Jornadas Interuniversitarias de Cirugía Plástica- Córdoba- Argentina “Complicaciones en implantes glúteos” IVJornada Universitaria de Complicaciones y resultados insatisfactorios en Cirugía Plástica-Universidad Católica Argentina “Síndrome névico epidérmico” V Jornada para Médicos residentes y en formación en Cirugía Plástica,Estética y Reparadora “Dr. José M. Robles”
“Efectos de la hipoproteinemia en la cicatrización de heridas” VI° Jornadas Interuniversitarias de Cirugía Plástica- Córdoba- Argentina
“Manejo del quiste fronto etmoidal” VIII° Jornadas Interuniversitarias de Cirugía Plástica- Córdoba- Argentina
“Fractura de mandíbula por proyectil de arma de fuego en paciente pediátrico-a propósito de un caso” VIII° Jornadas Interuniversitarias de Cirugía Plástica- Córdoba- Argentina
“Complicaciones en implantes glúteos” IVJornada Universitaria de Complicaciones y resultados insatisfactorios en Cirugía Plástica-Universidad Católica Argentina “Síndrome névico epidérmico” V Jornada para Médicos residentes y en formación en Cirugía Plástica,Estética y Reparadora “Dr. José M. Robles”
“Variante de tratamiento ante lesiones graves de miembro inferior” XXXX Congreso Argentino de Cirugía Plástica – Buenos Aires
“Gluteoplastias mediante implantes glúteos submusculares”- XXXX Congreso Argentino de Cirugía Plástica – Buenos Aires
“Mastopexia periareolar con implantes retropectorales”-XXXXII Congreso Argentino de Cirugía Plástica – Buenos Aires
MENCIONES ASISTENCIALES
2001
Municipalidad de Choele Choel-Río Negro- Argentina
2002
Hospital Fiorito- Programa Integración- Rotary Club Distrito 4910
2003
Programa Humanitario TEMBEVO OPA (erradicación del labio leporino)-Rotary Club Goya Distrito 4790-Corrientes-Argentina
2003
Mención de Honor –Programa Mita í-Oberá –Misiones- Argentina- Rotaract Distrito 4840
El Sanatorio
Es de gran importancia realizar las intervenciones quirúrgicas en un sanatorio adecuado, que cuente con todas las habilitaciones correspondientes y con las comodidades y complejidad necesarias para brindar al paciente un lugar seguro y confortable.
Los costos variarán según el sanatorio elegido:
Preguntas Frecuentes
PORQUE LA ARGENTINA CUENTA CON PROFESIONALES MÉDICOS DE PRIMER NIVEL Y CENTROS MÉDICOS EQUIPADOS CON LA MÁS MODERNA TECNOLOGÍA (COMPARABLES A LOS MEJORES CENTROS DE ESTADOS UNIDOS Y EUROPA) . LA ARGENTINA TIENE LA INFRAESTRUCTURA Y LA CAPACIDAD PROFESIONAL NECESARIA PARA BRINDAR ATENCIÓN MÉDICA DE CALIDAD A PACIENTES DE OTROS PAÍSES A UN COSTO RELATIVAMENTE MENOR QUE EN ESTADOS UNIDOS O EUROPA.
LA ARGENTINA ESTÁ UBICADA AL SUR DE AMÉRICA DEL SUR. LOS SERVICIOS DE ARG PLASTIC SURGERY TIENEN LUGAR EN LA CAPITAL DEL PAÍS, LA CIUDAD DE BUENOS AIRES, UNA CIUDAD MUY BELLA, DE ESTILO EUROPEO QUE OFRECE UNA GRAN VARIEDAD DE PROPUESTAS PARA EL TURISTA: PASEOS, ESPECTÁCULOS Y GASTRONOMÍA, ENTRE OTRAS.
PORQUE POSEEMOS UNA ATENCIÓN INCOMPARABLE A NIVEL MÉDICO, Y ADEMÁS PODEMOS AYUDARLOS EN TODO LO REFERENTE A SU VIAJE, ASÍ COMO AYUDARLOS A CONTRATAR OTROS SERVICIOS.
EN CASO DE PROCEDIMIENTOS QUIRÚRGICOS DE CIRUGIA PLASTICA , NUESTROS PAQUETES MÉDICOS INCLUYEN LOS HONORARIOS DE TODO EL EQUIPO INVOLUCRADO (CIRUJANO PLASTICO PRINCIPAL CIRUJANO PLASTICO AYUDANTE, ANESTESIOLOGO E INSTRUMENTADORA QUIRURGICA), GASTOS SANATORIALES, QUIROFANO, ANESTESIA, MEDICACIONES, Y MATERIALES DESCARTABLES
NUESTROS SERVICIOS PRESENTAN TARIFAS ESTÁNDAR PARA LA ARGENTINA (ES UN PRECIO SIMILAR AL QUE PAGA UN ARGENTINO DE CLASE MEDIA POR SERVICIOS MÉDICOS). ESTA SENSACIÓN DE QUE LOS PRECIOS SON MUY BAJOS OBEDECE A LA RELACIÓN CAMBIARIA ENTRE EL PESO ARGENTINO Y OTRAS MONEDAS MÁS FUERTES COMO EL DÓLAR Y EL EURO (1 DÓLAR EQUIVALE A CASI 40 PESOS ARGENTINOS). (1 EURO CASI A 50 PESOS ARGENTINOS)
POR SUPUESTO, PARA QUIENES VIVEN EN PAÍSES INDUSTRIALIZADOS, LA ARGENTINA ES UN PAÍS CONVENIENTE.
ARG PLASTIC SURGERY SÓLO TRABAJA CON LOS MEJORES PRESTADORES MÉDICOS DEL PAÍS, QUIENES ATRAVIESAN UN EXHAUSTIVO PROCESO DE SELECCIÓN BASADO EN LA EXPERIENCIA PROFESIONAL. EL PACIENTE PUEDE CONSULTAR EL CV DEL PROFESIONAL QUE LO VA A ATENDER. TODOS LOS MEDICOS SON MIEMBROS DE LA ASOCIACION MEDICA ARGENTINA Y DE LA SOCIEDAD DE CIRUGIA PLASTICA DE BUENOS AIRES. ADEMÁS, EL DR. KOVALOVSKY ES MIEMBRO TITULAR DE LA SOCIEDAD ARGENTINA DE CIRUGÍA PLÁSTICA, ESTÉTICA Y REPARADORA (SACPER), RECERTIFICADO EN CIRUGÍA PLÁSTICA Y REPARADORA POR EL COMITÉ DE RECERTIFICACIÓN DE LA ASOCIACIÓN MÉDICA ARGENTINA, SUS TÍTULOS ESTÁN HOMOLOGADOS EN ESPAÑA POR REAL DECRETO.
TODOS LOS MEDICOS HABLAN PERFECTAMENTE INGLES
EN CASO DE QUE EL PACIENTE DECIDA POSTERGAR EL VIAJE POR MOTIVOS PERSONALES LUEGO DE HABER HECHO LA RESERVA (10% DEL MONTO TOTAL), PUEDE SOLICITAR UNA REASIGNACIÓN DE TURNO PARA OTRA FECHA. ARG PLASTIC SURGERY MANTENDRÁ EL PRECIO INFORMADO PARA EL PAQUETE TOTAL DURANTE 3 MESES A PARTIR DE LA FECHA EN LA QUE SE POSTERGA EL VIAJE, UNA VEZ PASADA ESA FECHA EL SERVICIO PODRÍA SUFRIR UNA RECOTIZACIÓN. EL MONTO PAGADO POR EL PACIENTE EN CONCEPTO DE RESERVA SE MANTIENE COMO PAGO A CUENTA A NOMBRE DEL PACIENTE
ARG PLASTIC SURGERY RECOMIENDA HACER TODAS LAS CONSULTAS ANTES DE VIAJAR, ESPECIALMENTE SI USTED POSEE ALGUNA ENFERMEDAD PREEXISTENTE (POR EJEMPLO: DIABETES, CARDIOPATÍAS, PRESIÓN ALTA, ALTERACIONES EN LA COAGULACION) QUE EXIJA TOMAR RECAUDOS ESPECIALES PARA LLEVAR ADELANTE EL PROCEDIMIENTO . SE LE ENVIARA PREVIAMENTE UN FORMULARIO CON EL CUAL SE REALIZARA UNA HISTORIA CLINICA Y EN CASO DE DETECTARSE ALGUNA RAZON POR LA CUAL NO SE PUEDA REALIZAR LA CIRUGIA SE LE INFORMARA CON ANTERIORIDAD AL VIAJE
EN LA ARGENTINA, LA LEY INDICA QUE EL PACIENTE DEBERÁ FIRMAR UN DOCUMENTO EN EL QUE INDICA QUE SE SOMETE A UNA CIRUGIA POR PROPIO CONSENTIMIENTO.
SI SU INTERVENCIÓN TUVIERA COMPLICACIONES Y SE DEBIERA CAMBIAR EL CURSO DEL TRATAMIENTO, EL PROFESIONAL MÉDICO LE INDICARÁ LAS OPCIONES EXISTENTES PARA QUE USTED PUEDA TOMAR LA MEJOR DECISIÓN. EN CASO DE QUE USTED NO ESTUVIERA EN CONDICIONES DE TOMAR UNA DECISIÓN, EL MÉDICO CONSULTARÁ CON LA PERSONA QUE USTED HAYA DEFINIDO COMO RESPONSABLE ACERCA DEL CAMINO A SEGUIR.
EN TODO MOMENTO USTED ESTARÁ AL TANTO DE LA SITUACIÓN Y, EN CASO DE SER NECESARIO, ARG PLASTIC SURGERY LE OFRECERÁ LA POSIBILIDAD DE CONSULTAR UNA SEGUNDA OPINIÓN DE OTRO PROFESIONAL.
SE ACONSEJA VIAJAR CON ALGÚN SEGURO MÉDICO DE VIAJERO (ASSIST CARD, UNIVERSAL ASSISTANCE, ETC), COMO A CUALQUIER VIAJE FUERA DE SU PAÍS.
EL MÉDICO INFORMA EL TIEMPO MÍNIMO QUE EL PACIENTE DEBE PERMANECER EN ARGENTINA PARA LOGRAR UNA PRONTA RECUPERACIÓN. ARG PLASTIC SURGERY NO SE HACE RESPONSABLE POR LAS DECISIONES TOMADAS POR LOS PACIENTES EN FORMA UNILATERAL.
Política de precios (para pacientes extranjeros)
A algunos de nuestros pacientes les ha llamado la atención el hecho de que los precios sean muy bajos, preguntándose si no habría alguna clase de trampa o “letra chica”.
De ninguna manera se trata eso. El tipo de cambio y las condiciones económicas es lo que hace la diferencia al momento de comparar precios de productos disponibles en su país versus los del país que va a visitar. Por ejemplo, una entrada de adultos para el cine cuesta U$D 12 en Estados Unidos mientras que en Argentina una entrada cuesta U$D 5. La película es la misma, pero el precio está relacionado con las condiciones económicas del país..
Naturalmente, una persona cuyo salario se paga en dólares o euros verá que otros países son destinos muy convenientes, económicamente hablando; especialmente cuando se trata de tratamientos médicos.
Creemos que ARG Plastic Surgery es una gran opción para gente que busca tratamientos médicos de cirugía plástica de alta calidad en un ambiente seguro y de sanidad controlada y que al mismo tiempo quiere cuidar sus ahorros. También creemos que nuestro servicio provee de una excelente alternativa para gente que se maneja con los tiempos muy justos y que necesita que los procedimientos se realicen en el período de tiempo mas corto posible, por supuesto, con la calidad y cuidados que requieren cada caso.
Código de Etica de ARG Plastic Surgery
Artículo 1: Los artículos de nuestro Código de ética son obligatorios para todo nuestro equipo de profesionales médicos, para nuestros directivos y para todo el personal de ARG Plastic Surgery.
Artículo 2: Nuestros profesionales médicos deben cuidar la salud de nuestros pacientes sin discriminación alguna, respetando la vida y los derechos humanos. Es su deber fundamental promover la salud y la integridad física y moral de nuestros pacientes. Nuestros médicos, como integrantes de nuestro equipo de salud deben desarrollar las acciones necesarias para que nuestros pacientes se sientan en un ambiente individual y sano, para lo cual se basan en una formación profesional reconocida y se guían por los principios y normas éticas establecidos en este Código.
Artículo 3: Es derecho y deber de nuestro equipo médico seguir los principios de este «decálogo de valores fundamentales»: 1. Respetar la vida, la dignidad y la libertad de cada uno de nuestros pacientes y nunca procurar otro fin que no sea el beneficio de su salud física, psíquica y social. 2. Brindar a nuestros pacientes todos sus conocimientos para procurar los mejores resultados. 3. No promover la discriminación de ningún tipo (nacionalidad, edad, condición socioeconómica, raza, sexo, credo, ideología, etcétera). 4. Respetar el derecho del paciente a guardar el secreto sobre aquellos datos que le corresponden y ser un fiel custodio, junto con el resto de nuestro equipo de salud, de todas las confidencias que se le brindan, y sobre las que no puede decidir sin consultar al paciente. 5. Mantenerse al día en los conocimientos que aseguren el mejor grado de competencia en su servicio específico. 6. Ser veraz en todos los momentos de su labor profesional. 7. Valorar el trabajo de equipo tanto con sus colegas como con otros profesionales, en su labor de servicio a la salud de nuestros pacientes.
Acerca de nuestro profesionales médicos:
Artículo 4: Nuestros médicos serán siempre responsables de los consejos que den y de los actos que efectúen.
Artículo 5: Los integrantes de Nuestro Equipo deben tener conciencia, que en todo momento deberán decidir con relación a dos componentes: el científico y el ético, elementos básicos de su formación como seres humanos.
Artículo 6: Los miembros de nuestro Equipo de Salud deben limitar sus funciones e incumbencias a sus respectivos títulos o certificados habilitantes. La Atención de nuestros pacientes debe ser calificada por una planificación basada en principios científicos.
Artículo 7: Nuestro Equipo de Médicos no puede delegar en personal no habilitado facultades, funciones o atribuciones, privativas de su profesión o actividad.
Artículo 8: Nuestro equipo de profesionales médicos deberá mantenerse actualizado en los adelantos científicos y tecnológicos en cirugia Estetica y medicina Estetica para brindar a nuestros pacientes los mejores y más avanzados tratamientos.
Artículo 9: Deben respetar las creencias religiosas del paciente no oponiéndose a sus practicas, salvo que el precepto religioso signifique un atentado contra la salud que esta obligado a proteger. En este caso lo hará saber al paciente y se negara a continuar con su atención si el mismo persiste en su posición.
Artículo 10: Los miembros de Nuestro Equipo de Salud sólo deben utilizar o indicar productos de cualquier índole que sean de calidad garantizada y probada.
Artículo 11: Siendo la indicación de medicamentos parte de la consulta, los miembros de Nuestro Equipo de Salud deben defender la libertad de prescripción dado que como “acto medico” asumen la responsabilidad ética y legal de los resultados de dicha actividad.
Artículo 12: Los miembros de Nuestro Equipo de Salud deben participar de nuestras Políticas de Calidad tanto definiendo los objetivos generales, como de su planificación y estrategia para lograrla, de la organización e implementación de los programas, y de controlar los resultados con vista a su permanente mejora.
Acerca de los derechos de nuestros pacientes:
Artículo 13: Todos nuestros pacientes tienen derecho a que se respete su dignidad y a recibir la mejor atención de los miembros de nuestro Equipo de Salud para que su bienestar, tanto en lo psicofísico como en lo socio-cultural, sea el mayor posible.
Artículo 14: El paciente tiene derecho a que se le brinde la información que permita obtener su consentimiento comprensivo del diagnostico, pronostico, terapéutica y cuidados preventivos primarios o secundarios, correspondientes a su estado de salud. Deberá firmar él, la familia o su representante un libre “Consentimiento Informado” cuando los facultativos lo consideren necesario.
Artículo 15: El paciente tiene derecho a que se guarde secreto de su estado de salud en relación a terceros, tanto sea verbalmente como a través de la divulgación de la historia clínica.
Artículo 16: Todos nuestros pacientes tienen derecho a no ser estigmatizados o despreciados por causa de sus condiciones físicas o psíquicas.
Artículo 17: El médico respetará la libertad del paciente para prescindir de sus servicios.
Acerca de la relación médico paciente:
Artículo 18: Los miembros de Nuestro Equipo de Salud deben establecer con su paciente una relación de lealtad, decoro, respeto, comprensión y tolerancia, debiendo conducir el examen clínico y las indicaciones diagnosticas y terapéuticas, dentro de las más estricta consideración moral de la dignidad humana, sin discriminación por causa alguna.
Artículo 19: Los miembros de Nuestro Equipo de Salud deben dedicar a su paciente el tiempo necesario para evaluar su requerimiento, examinarlo, indicar las etapas diagnosticas y explicarle todo lo que sea pertinente.
Artículo 20: Dentro de las normas que rigen la relación Medico-Paciente, son de primordial categoría el respeto al secreto profesional, la confidencialidad y el libre consentimiento informado en forma personal o a través de responsables, cuando la situación así lo exija.
Sobre nuestro secreto profesional:
Artículo 21: Entiéndase por secreto profesional en Salud aquello que no es ético o ilícito revelar sin justa causa.
Artículo 22: El secreto profesional es un deber ético que nace de la esencia misma de la profesión médica y se relaciona con el respeto a la libertad del paciente. El interés publico, la seguridad de los pacientes, la honra de las familias, la respetabilidad del profesional y la dignidad de la Medicina, exigen el secreto.
Artículo 23: Es tal su importancia que configura una obligación, cuya violación sin causa justa, esta calificada como delito en el Código Penal de la República Argentina. No es necesario publicar el hecho para que exista revelación, alcanza con la confidencia a una persona aislada.
Artículo 24: Nuestro Equipo de Salud tiene el deber y el derecho de guardar secreto a todo aquello que el paciente le haya confiado, lo que haya visto, haya deducido y toda la documentación producida en su ejercicio profesional. Deberá ser tan discreto que directa ni indirectamente nada pueda ser descubierto.
Sobre nuestro deber como organización de la salud:
Artículo 25: Nuestro objetivo fundamental como organización de salud, es lograr que nuestro cuerpo de profesionales médicos y no médicos trabajen armoniosamente para brindar una atención de excelencia a nuestros pacientes, procurando la mejor prestación y bienestar para éstos.
Artículo 26: Todos los integrantes de ARG Plastic Surgery y, en especial, nuestros miembros del Equipo de Salud, nos comprometemos a la Gestión de Calidad en nuestras prestaciones, tomando como base el principio enunciado por la OMS sobre el derecho de cada ser humano para lograr “el mas alto nivel de salud que sea posible alcanzar”, principio que debe incluirse en las leyes de cada país como responsabilidad legal y ética del Estado y de las organizaciones de salud.
Artículo 27: Nos comprometemos a seguir haciendo aún mejores nuestros Sistemas de Aseguramiento de Garantía de Calidad, a través de un conjunto de acciones planificadas y sistematizadas, necesarias para infundir la confianza que nuestros servicios van a cumplir con los requisitos de calidad exigidos e incluye el conjunto de actividades dirigidas a asegurar que la calidad producida satisface las necesidades de nuestros pacientes.
Artículo 28: Como organización de salud nos comprometemos a proveer servicios con alta efectividad, eficiencia y adecuación en la aplicación de conocimientos actualizados con la tecnología apropiada.
Artículo 29: Es nuestro compromiso proveer a nuestro cuerpo médico y no médico las mejores condiciones laborales posibles para la adecuada provisión de nuestros servicios.
Artículo 30: Instituimos el presente Código de Ética como principio directriz de nuestro accionar como organización de salud y nos comprometemos a cumplirlo y hacerlo cumplir por todos nuestros profesionales médicos, no médicos y demás personal de ARG Plastic Surgery.